¿Cómo llevar a cabo una buena alimentación durante un proceso oncológico?

La buena alimentación o nutrición es especialmente importante durante un procedimiento oncológico debido a que tanto la enfermedad, como su tratamiento, pueden cambiar la forma en que come. También pueden afectar la manera en que su cuerpo tolera ciertos alimentos, así como su capacidad de emplear los nutrientes.

En nuestra clínica de oncología en CDMX, se explicará que, durante el tratamiento, podría ser necesario que requiera cambiar su alimentación para que le ayude a fortalecerse y soportar los efectos del cáncer y su tratamiento. Puede que esto implique comer alimentos que normalmente no se recomendarían al tener un buen estado de salud. Por ejemplo, puede que requiera consumir alimentos con un nivel elevado de proteínas y calorías que le ayuden a mantener cierto peso, así como alimentos espesos o fríos como el helado o malteadas, debido a llagas en la boca y garganta que dificulten poder comer cualquier cosa.

Es ideal acudir con un nutricionista especialista en oncología, puesto que dependiendo del tipo de cáncer que se esté tratando, la localización, la severidad y el tipo de tratamiento, las recomendaciones específicas serán individualizadas para cada paciente.

Las proteínas son necesarias para el crecimiento y la reparación del tejido corporal, así como para mantener sano nuestro sistema inmunitario. Cuando nuestro cuerpo no recibe suficiente proteína, generalmente ocurre que el cuerpo comienza a tomar la proteína de nuestra masa muscular. Esto podría prolongar el tiempo de recuperación de la enfermedad y reducir la resistencia a las infecciones.

Entre las fuentes buenas de proteína se incluye cortes magros de carnes rojas, huevos, productos lácteos bajos en grasa, nueces, crema de cacahuate (mantequilla de maní) frijoles, guisantes y lentejas secas, y alimentos de soya.
Las grasas tienen un papel importante en la nutrición, son una rica fuente de energía para el cuerpo. El cuerpo separa las grasas y las usa para almacenar energía, aislar los tejidos del cuerpo y transportar algunos tipos de vitaminas a través de la sangre.

Referente a las grasas, ya sabemos que existen tanto buenas y malas, conocidas como monoinsaturadas, poliinsaturadas, grasas saturadas y grasas trans, como paciente oncologico debe de optar por grasas buenas que se encuentran en semillas como aceites de oliva, canola, cacahuate, mientras que debe evitar el consumo de grasas saturadas y trans que se encuentran en mantequilla, aceite de palma, aceites de coco entre otros, estos deben de reducirse a su consumo minimo o nulo.

Los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cuerpo y ofrecen al cuerpo el combustible que requiere para la actividad física y para el funcionamiento adecuado de los órganos. Las mejores fuentes de carbohidratos (frutas, verduras y granos enteros) proporcionan vitaminas y minerales esenciales, al igual que fibra.

Si su alimentación está equilibrada con suficientes calorías y proteínas generalmente usted obtiene suficientes vitaminas y minerales. Pero puede ser difícil comer una dieta balanceada al estar recibiendo un tratamiento contra el cáncer, especialmente si usted presenta los efectos secundarios que surgen con el tratamiento. Si usted presenta efectos secundarios, su nutricionista especialista en oncología, le podría sugerir tomar diariamente un suplemento multivitamínico o un complemento mineral. Algunas vitaminas y minerales en grandes dosis pueden provocar que la quimioterapia y la radioterapia sean menos eficaces, es por ello que debe estar supervisado bajo control médico y experto estricto.

El agua y los líquidos o fluidos son vitales para la salud. Todas las células del cuerpo necesitan agua para funcionar. Si no se ingiere suficientes líquidos o por causa de vómitos y diarrea se pierden, el cuerpo puede deshidratarse. Si esto sucede, los líquidos y minerales que ayudan a mantener el buen funcionamiento del cuerpo pueden llegar a niveles peligrosos por descompensación.

En tu consulta oncológica, será evaluado tu caso y se brindará detalladamente una dieta específica, para que así tu nivel de calidad de vida no se vea deteriorado.