Tumores Mamarios

Valoración Anual para Detección Temprana de Cáncer de Mama
A partir de los 25 años, la exploración mamaria debe ser realizada por un especialista.

 TUMORES MAMARIOS

¿Qué es la detección temprana de Cáncer de Mama?
Por la alta frecuencia con la que se presenta el Cáncer de Mama en nuestra población se han creado estrategias mundiales para poder disminuir el riesgo y detectar a tiempo alteraciones mamarias que pudieran corresponder a un cáncer. En el mundo existe solo un estudio el cual esta indicado para tamizaje de Cáncer de Mama y es la Mastografía. Este estudio debe ser aplicado a todas las mujeres a partir de los 40 años una vez por año con la finalidad de diagnosticar de manera temprana un Cáncer de Mama. Sin embargo y debido a que el cáncer no solo se presenta en mujeres mayores de 40 años, en mujeres jóvenes se emplean otras estrategias para la detección temprana de tumores mamarios como son:

  • Autoexploración Mamaria de manera mensual: Esta debe realizarse cada mes, a partir de los 18 años, se prefiere se realice de 7 a 10 días posterior al término de la menstruación, revisar ambas mamas y en caso de detectar cualquier bolita (de cualquier tamaño), o hundimiento o cambios de la piel de la mama acudir a valoración por un especialista de manera inmediata.
  • Exploración Mamaria por un Especialista: Esta debe realizarse a partir de los 25 años, durante tu Check Up Ginecológico anual, en caso de cualquiera alteración, deberás ser valorada por un Oncólogo con la finalidad de descartar un Cáncer de Mama.
  • Ultrasonido Mamario: Se puede realizar a pacientes jóvenes que cursan con tumores del seno, así como inflamación, cambios de coloración de la piel o dolor crónico en las mamas, también se puede realizar como complemento en algunas mujeres posterior a una mastografía.
En el Centro Metropolitano de Oncología Integral CeMOI podrás encontrar al especialista ideal para tu seguimiento anual, quien podrá realizar tus valoraciones para descartar o detectar de manera oportuna algún problema con tus senos. En nuestro centro contamos con expertos en el área de Mastología y Oncología de Mama quienes podrán guiarte y en caso necesario ofertarte el mejor tratamiento. Acude a tu valoración anual con nosotros y ten la seguridad de que tu salud siempre estará en las manos de expertos.

¿Qué es una mastografía?
La mamografía o mastografía es una prueba de rayos X que ayuda a identificar tumoraciones o lesiones que sugieran un proceso maligno en el seno. Se utiliza como prueba diagnóstica para examinar a mujeres sintomáticas y también como prueba de tamizaje en mujeres asintomáticas. Se realiza a partir de los 40 años, manteniendo un seguimiento semestral, anual o bianual dependiendo de cada caso.

¿Qué es un ultrasonido de mama?
El ultrasonido mamario es una prueba diagnóstica la cual se ocupa en pacientes menores de 40 años, para la detección y caracterización nódulos mamarios y poder clasificarlos de manera correcta para una atención oportuna, manteniendo un seguimiento semestral, anual o bianual dependiendo de cada caso.

En Centro Metropolitano de Oncología Integral CeMOI el costo de la Biopsia de Mama va desde los $1500.00

Saber más sobre mastografía.


Para el CÁNCER DE MAMA la revisión clínica anual después de los 25 años acompañada por un ultrasonido mamario debe de ser necesario; MASTOGRAFÍA Y ULTRASONIDO MAMARIO después de los 40 años o antes si hay factores riesgos que nos acompañen o antecedentes familiares de cáncer. En algunos pacientes se puede recomendar la realización de resonancia magnética como es el caso de las pacientes con implantes.
Las pruebas diagnósticas van desde las biopsias por aguja fina, la biopsia trucut o de corte, las biopsias guiadas por ultrasonido y mastografía cuando la lesión de la mama no es palpable, o biopsias abiertas cuando hay alguna alteración en la piel.