Valoración y Manejo del Cáncer de Colon

 Valoración y Manejo del
Cáncer de Colon

¿Cómo puedo saber que tengo Cáncer de Colon?
El cáncer de colon es uno de los tumores más frecuentes que se presentan en los humanos; es más frecuente que se presente en hombres y mujeres mayores de 50 años que presenten alguno de los siguientes factores de riesgo:
Estreñimiento crónico
Enfermedades inflamatorias del colon (Enfermedad de Crohn o Colitis Ulcerativa Crónica Inespecífica (CUCI))
Pólipos Colónicos o Pólipos Intestinales
Antecedentes de familiares cercanos con cáncer de colon (Principalmente familiares de primera línea)

¿Cuándo debemos sospechar de un tumor en el colon?
El Cáncer de Colon debe ser sospechado cuando los pacientes presentan alguno de los siguientes síntomas:
Sangre en las evacuaciones (que se puede observar cómo evacuaciones francamente con sangre, evacuaciones negras o violáceas)
Colitis crónica que no mejora con medicamentos
Dolor o inflamación intestinal que no mejora con manejo médico
Heces disminuidas en tamaño, consistencia o diarrea crónica.
Anemia crónica sin causa aparente

¿Cuándo debo acudir a valoración por un Oncólogo?
Todos los pacientes que cuenten con los Factores de Riesgo o Síntomas descritos previamente deben ser valorados por un oncólogo, ya que es el especialista más capacitado para poder corroborar o descartar la presencia de un cáncer, En Centro Metropolitano de Oncología Integral CeMOI contamos con especialistas con gran experiencia el estudio, diagnóstico y tratamiento esta enfermedad, además de que contamos con todas las herramientas para poder ofertar a nuestros pacientes un diagnóstico certero y un tratamiento adecuado diseñado y planeado para cada uno de nuestros pacientes.

En CeMOI utilizamos estrategias personalizadas para preparar a nuestros pacientes y sus familiares a enfrentar cada hito de la enfermedad.

 Cirugía de Mínima Invasión (Cirugía Laparoscópica)

¿Qué es una cirugía de mínima invasión?
Son todos aquellos procedimientos quirúrgicos que se realizan por medio de nuevas tecnologías como cámaras, e instrumentos que nos permiten trabajar desde el exterior del cuerpo humano “a distancia” y con ello evitar grandes incisiones y sus complicaciones asociadas.
En nuestro centro contamos con cirujanos expertos con capacitación para la realización de diferentes procedimientos por vías de mínima invasión.
Acude a una valoración para saber si tu cirugía puede realizarse por vía mínimamente invasiva.

¿Qué es la Laparoscopia?
La laparoscopia abdominal es una técnica de mínima invasión para el diagnóstico la cual sirve para confirmar o descartar la sospecha de un tumor y también permite la toma de muestra de esos tejidos (biopsia).
Durante el proceso de la cirugía, se introduce en el abdomen un laparoscopio, que es un tubo que contiene un sistema óptico acoplado a una fuente de luz.
Esta cámara permite al médico inspeccionar, a través de un monitor, los órganos abdominales, permite la toma de biopsias y en algunos casos, la cirugía para resecar los tumores.
En los últimos años esta cirugía se ha usado con resultados positivos para tratar el cáncer de colon, de estómago y los tumores de útero.

¿Cuáles son las ventajas de la cirugía de mínima invasión?
* Menor estancia hospitalaria.
* Menor riesgo de infección
* Menor tiempo de recuperación.
* Menor tamaño de incisiones.
* Mejor resultado estético.

En CeMOI los procedimientos quirúrgicos son una parte del manejo integral que reciben nuestros pacientes, pues cuidamos además de su bienestar emocional y social.